EL DESPERTAR DE SENTIMIENTOS ENCONTRADOS POR UN RECUERDO
Mi autobiografía tiene como gran propósito
demostrar uno de mis momentos más
llamativos, que produce en mí un gran
dolor y desolación. Situación que al recordarla me deja lágrimas,
sufrimiento, amor puro entre otras.
Hace un par de años atrás, digamos unos 9 o
10, murió mi querido abuelo, un segundo padre para mí, tenía un color de piel
castaño, vestía como todo un señor, le gustaba tener sus zapatos bien
‘emboladitos’, nunca le podía faltar la lectura de su periódico antes de la
hora del almuerzo, la peineta en su bolsillo derecho, para darle la forma a su
corte y sus palabras preferidas eran: ‘Mijaaa ya está listo el almuercito’
bellos recuerdos.
Ese
día lo llevo presente como si fuese ayer, desatando un dolor profundo en el
corazón y nudo en la garganta con tan solo de tratar recordarlo.
Todo comienza cuando era un niño tenía
8 años más o menos, estábamos en casa con mamá (Yolima Socorro) apenas
acabamos de entrar llegábamos de hacer
la rutina deportiva de mi escuela, el cansancio nos venció y no demoro
la hora de dormir más temprano de lo habitual. Sin pensarlo llego la noticia que menos se esperaba, era la
madrugada tipo 2 am a esa hora aun el
sol seguía escondido, el frio era aterrador, de un momento a otro sonó el
teléfono fijo basto un solo “RING” para que mi
madre de manera inmediata contestara, pero el teléfono duro segundos en
sus delicadas manos, dejándolo caer al suelo, entonces me levanté al estilo “FLASH”, al ver la palidez, la tristeza en su cara
supe que lo contado no era nada bueno, con un tono de voz bajo medio
cortado me dijo: ‘tu abuelito ha sufrido
un infarto’, al ver en ese momento a mi madre llorar eso hizo que yo me
derrumbara por completo, es como si sintieras que te arrancan un pedazo de ti o
algo así; nosotros adorábamos y seguimos adorando cada día con más fuerza a ese viejito hermoso,
llamado Adolfo León Chilito Jurado.
Mi padre (Julián Chilito) llego al instante a
casa (ya se había enterado de ese horripilante hecho), desató un ruido
espantoso a la hora de entrar pues se
encontraba en su trabajo, cuando se acercó a mí, lo note demasiado triste su
cara lo decía todo era como si su voz se
hubiera desvanecido no fue capaz de dirigirnos la palabra, tenía un vacío
grande en su corazón, entonces lo abrace
y le dije: “padre no te preocupes todo
va estar bien”. Ni imaginarme ese gran sufrimiento que sentía dentro de él, al saber que la salud de mi
abuelito iba empeorando.
Por medio de señas mi padre nos comunicó que
nos alistáramos para viajar, en ese momento observe la mejor versión de papá al
volante creo que ni las cámaras hubieran logrado captar lo rápido que salió del
garaje. Se hizo imposible desayunar y alistar las cosas comunes por lo que el destino era Popayán Cauca,
salíamos desde Bolívar Cauca un pueblo, el viaje iba a ser bastante extenso y
agotador en esos tiempos, ya que la carretera se encontraba en las peores
formas (des pavimentada) gastando más o
menos unas 5 horas; esto nos hacía pensar que iba a ser bastante difícil verlo,
pues un infarto es solo horas o segundos de vida, aunque las esperanzas seguían
intactas.
Después de ese largo viaje y de haber
dormido casi todo el transcurso, percibí
que a mi padre le estaba entrando una llamada, él contestó pero lo único raro
es no haberlo escuchado responder, me imagine que la noticia no era de “buenas pulgas”; entonces noté que ya
no íbamos a casa sino directamente a la clínica, donde se encontraba mi
abuelito (en cuidados intensivos). Llegamos en un abrir y cerrar de ojos, al mirar
las caras de mis familiares tan decaídas, sentí dentro de mí que el estado de salud de mi abuelo iba de mal en peor, aunque el
martirio no terminaba aquí, ya que lo más
desagradable era el no poder entrar a verlo por ser menor de edad; entonces decidí ir al lugar donde estaba mi abuela (la esposa) para darle ánimos, pero
con tan solo verle la cara esa mirada
que reflejaba como si su otro mitad se hubiera separado de ella, el triste dolor de una partida.
Eso me hizo revivir cada momento que logre compartir con mi segundo padre, las
risas, los juegos, las salidas a caminar, sus consejos entre muchas cosas más,
que lo hacían una de las mejores personas siendo colaborador ante la sociedad,
amoroso, dedicado a su familia y trabajador, en fin tantas cosas maravillosas
de él.
Todavía
me sigo preguntado de donde saco tantas fuerzas mi abuelito para
durar tantas horas postrado en una camilla y con aparatos en su cuerpo que de
pronto le causaban dolor, pienso que soporto todo esto porque estaba esperando que entrara a despedirse mi
padre fue el último en pasar, me imagino que por ese amor tan grande que existe
entre padre e hijo, en minutos
siguientes falleció, nuevamente rompió el llanto de todos los que estamos
presentes en la clínica.
La tormenta no había pasado, se acercaba lo
más fuerte para nosotros el entierro de ese ser tan querido, recuerdo la
cantidad de gente que nos acompañaron en este gran dolor, de las cuales estoy
agradecido porque nos brindaron mucha fortaleza.
Esas hermosas melodías que trataban de tranquilizar el llanto de todos los presentes, aún vivo fabricando fantasías para no llorar.
En conclusión, bueno no quisiera llamarla
conclusión, puesto que no me gustaría darle un final, seguirla perfeccionando
cada día por lo que la historia gira entorno al dolor, entonces por medio de la
escritura podría llegar a desahogarme,
expresar lo que llevo guardado dentro de
mi ser. Pero lo que si tengo claro es que recordar esas experiencias vividas me
sinceré conmigo mismo, detallando cuales son mis debilidades y mis fortalezas,
como actuó y reacciono frente a alguna situación que en este caso dejo una
huella en mi vida. Agradezco a la docente
Luisa Efigenia Hoyos por su entrega,
comprensión como también la forma de enseñarnos a elaborar un proyecto de vida consiguiendo
una adecuada planeación con su respectiva estructura, esto me sirvió de mucho
ya que pude darme cuenta de ciertas características que no conocía de mi
persona y gracias a la materia COE II por ayudarme a crecer tanto en lo
personal como académico.
POSTER
No hay comentarios:
Publicar un comentario